En la Ciudad del Cielo, que parece flotar y girar sobre el paisaje, se encuentra inserto en el trazado árabe el Palacio Ducal, un canónico edificio renacentista en el que encuentran su mejor resonancia las pinturas de la serie Los Vestigios.
Los Vestigios
En octubre el Palacio Ducal de Medinaceli acogerá la exposición Los Vestigios de Héctor Calderón Bozzi por invitación del crítico de arte y gestor cultural Miquel Tugores.
Palacio Ducal de Medinaceli
El palacio ducal de Medinaceli (Provincia de Soria, España) ocupa todo un lateral de la Plaza Mayor. Obra del siglo XVII, empezó a construirse en 1625 por encargo del Duque de Medinaceli. Su arquitecto fue Juan Gómez de Mora sobrino de Francisco de Mora, con el que había trabajado en el Palacio Ducal de Lerma y con el que tiene un gran parecido.
El palacio es renacentista y fue construido a lo largo del siglo XVII como digna sede de la Casa de Medinaceli, cuyos escudos están dispuestos en la fachada. Cayó en desuso ya durante el siglo XIX y se deterioró hasta la ruina casi total, estado en el que estuvo durante décadas hasta que concluyeron parcialmente los trabajos de restauración iniciados a finales de los años noventa.
En diciembre de 2008 se inauguró un museo dedicado a exposiciones culturales, con diez salas que ocupan la práctica totalidad de la planta baja del antiguo palacio. Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 1 de junio de 1979.